Bienvenidos al
MURO COMUNICACIONAL
Periodismo de compromiso, opinión, investigación, historia.
Algo sobre Mi
40 años de periodismo. Escritor y conductor radial.
– Villamariense. Recopilador de historias urbanas con más de 300 relatos publicados…
– Periodista: Trabajó en Periódico “Columna”; revistas cordobesas; Aportes en el Noticias; El Diario y Director de Semanario El Regional.
– Autor de Narrativas del Humor Cordobés; libros: “Los enigmas de la dentadura”; “Extraños amores”, en sus cuatro fascículos…
– Televisión en Canal 2; Mirate y C20
– Radios: LV 28 R. Villa María; Líder; FM Sport; y Grupo Radial Centro
– Estudió: Diplomatura en Política y Sociedad en UNVM
– Actualmente Director y Conductor Radio La Cúpula FM102.9 – Villa María

Se inauguraron nuevos baños en el Skate Park.
Además, el intendente Eduardo Accastello anunció la construcción de una nueva pista en el Parque Pereira y Domínguez La Municipalidad de Villa María informa que el intendente Eduardo Accastello encabezó la inauguración de
ARTICULOS

Sin novedades en el frente.
“Robar es un delito pero arruinar el país es traición a la Patria” José de San Martín. Escribe: Cristina Pablos.

¿¡Si esto no es un golpe palaciego, qué sería un golpe palaciego!?
Escribe: Miguel Andreis. Hace años existía una denominación que se volvió muy frecuente en los intríngulis del poder. Cambio de

El famoso Cuco.
Escribe: Raquel Baratelli. También llamado El Viejo de la Bolsa, tuvo su momento de gloria tiempo atrás entre las amenazas

Gravísima denuncia contra la UNVM y el Juez Federal.
Una contadora muestra otra cara de la institución. Una controvertida situación laboral se viene dando en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE

La renuncia de Alberto se instala en la agenda política.
Escribe: Carlos Tórtora. Dos indicadores políticos se activaron inmediatamente después de la asunción de Silvina Batakis. El primero es que

Argentina. ¿Cómo terminará este pandemonio?
“Nadie piensa cuando todos lucran…” José Ingenieros Escribe: Cristina Pablos. En 39 años de democracia, desde 1983, sería la primera

De linyera a estanciero.
14 de septiembre de 1971. La sala velatoria de Manelli, ubicada provisoriamente, en Bulevar Vélez Sarsfield al 1200. El viento

Carta a la oposición.
“Los argentinos nos habituamos al estado de crisis debido a su repetición y a este estado de confusión permanente; naturalizamos

Cartas de un domingo por la tarde…
Muy de vez en cuando, los fines de semana suelo aprovechar para acomodar viejos escritos. En un rincón de un