Escribe: Julio César Nieto
La acción de YPF se desplomó 12% en Wall Street y la empresa vale US$ 1.300 millones, el valor más bajo del siglo.
Tras esto, el economista al frente de YPF, Guillermo Nielsen, anunció que el presidente Alberto Fernández le ofreció un cargo por fuera de la petrolera, pero no reveló cuál. Algunas versiones apuntan a una embajada en un país lejano.
El valor de mercado de la empresa se desplomó a US$ 1.300 millones, el más bajo de los últimos 20 años, en el momento en que la petrolera estatal busca refinanciar una deuda de US$ 6.000 millones.
La salida de Nielsen fue crucial. El hombre confiado por el presidente Alberto Fernández, es otra de las bajas que golpea en la Rosada. Su reemplazante será un hombre puro del cristinismo que conoce, a priori, de energía, pero mucho de gremios.
La reacción bursátil del cambio marcó una caída del 6% en las acciones de la compañía. El papel de la petrolera perdió un 30% de valor en menos de un mes, cotizando a US$ 3,68, cuando en abril de 2017, estaba a más de US$ 25.
La fe en un militante
Pablo González, abogado de 52 años, viejo funcionario de los Kirchner, ex vicegobernador durante los cuatro años del primer mandato de Alicia Kirchner y actual diputado nacional será el hombre que manejará los destinos de la compañía más importante del país.
El piso alcanzado, ni siquiera sucedió cuando en abril de 2012 se optó por la expropiación del 51% de la compañía.
La perspectiva futura de la empresa es gris y hasta se barajó la posibilidad de una estatización total, algo que luego fue desmentido por el ministro Guzmán.
La contracara
En Wall Street, mientras los unicornios argentinos (Mercado Libre y Globant) no paran de crecer, los “viejos” emblemas nacionales, como YPF, Galicia y Edenor muestran otra cara.
En el último año, la acción de la compañía de Galperin subió 223% mientras que la petrolera perdió 54% de su valor.
Un dato de color en la exitosa biografía empresarial de Marcos Galperin, es que el CEO de Mercado Libre, pasó por la petrolera entre 1994-97, cuando esta era dirigida por José “Pepe” Estenssoro.
¿Qué destino hubiera tenido la compañía si aquella “Joven Promesa” de YPF hubiera hecho de la compañía lo mismo que hizo de Mercado Libre?
La empresa de Galperin ya vale casi US$100.000 millones, 60 veces más que YPF.
Pero es solo una historia contrafáctica…


