5bcfe5f87e88c
Imagen de Miguel Andreis

Miguel Andreis

Y ahora… ¿Qué? Argentina 2022.

Escribe: Cristina Pablos.

Después de unas semanas de descanso, esperaba volver si no con buenas, al menos mejores noticias que en 2021. Me equivoqué. Todo está como era entonces… O peor.

La generación esclarecida de los ´80 construyó un país y lo integró al mundo compitiendo con EEUU y otras grandes potencias. Hay países que se autodestruyen. Tal vez nosotros no desaparezcamos pero estamos transitando un camino de decadencia que nos quita toda posibilidad de ser el gran país que apuntaba a serlo en los comienzos del siglo 20.

No haré juicio de valor; sólo daré datos de la realidad para ver cómo enfrentamos el 2022:

1) CFK nunca atendió el déficit fiscal, su misión era mantenerse en el poder a cualquier costo y hoy su misión es zafar de sus causas judiciales.
2) Alemania, con 82 millones de habitantes, tiene 150 mil policías (1 cada 456 personas). Argentina, con 44 millones de habitantes tiene 700 mil (1 cada 62 personas) pero la inseguridad y los crímenes aumentan cada día.
3) Tenemos funcionarios vacacionando en el exterior y una inflación del 51%.
4) Más de 100 mil habitantes del conurbano bonaerense están sin energía eléctrica por semanas. Los cortes también abundan en el interior del país.
5) Cabandié y el equipamiento para el tratamiento del fuego son un verdadero desastre.
6) La coparticipación del 2021 fue la siguiente: $ 305.000 millones para la provincia de Bs. As., $53.200 millones para la provincia de Córdoba, $38.400 millones para Santa Fe y $ 36.000 millones para CABA.
7) En 2022 los salarios volverán a caer contra la inflación. El poder adquisitivo cayó, entre 2018 y 2021 el 20%. Argentina dejó de crecer en 2011.
8) El PAMI aumentó su presupuesto para publicidad el 759% y los salarios de los jubilados, bien, gracias. Medios oficialistas recibieron el 500% de la pauta publicitaria.
9) El gobernador Kicillof pretende pagar un incentivo mensual a los jóvenes (y jóvenas) para dejar la casa paterna.
10) Berni compró un avión para la provincia de Bs. As. de 7,2 millones de dólares.
11) Parrilli quiere volver a implementar el “Fútbol para Todos”. (Si hay miseria que no se note).

Pareciera que hay una “intención” de arreglar con el FMI, después ¡de 2 años de vivir en la cuerda floja! Ahora bien, lo que dice el gobierno NO es lo mismo que dice el Fondo. Los libertarios, la izquierda y algunos del FdT votarán en contra. Aturde el silencio de CFK al respecto.

Compartí este articulo