cositorto
Imagen de Miguel Andreis

Miguel Andreis

¿¡Un curro con nombre de Universidad!?

“Generación Zoe y Universidad del Trading SA”  

Escribe: Miguel Andreis

Sonó extraño su presentación. Ostentosa de promesas. Llenas de palabras complicadas, extrañas, sobre las que a veces se teme preguntar para no entrar en la ventana del ridículo. Su operatoria tenía el eco de otras historias tramposas no tan alejadas en el tiempo. En las fotos de los medios comunicacionales aparecían rostros de conocidos de la villa. Buena gente. No despertaban sospechas. Al menos en principio… Bastó muy poco tiempo para que todo se transformara en una espina carnal de comedias costosas al bolsillo y la credibilidad de no pocos ciudadanos. Mientras tanto, es lo que se dice, el nivel de depositantes en dólares crecía y crece, de manera exponencial. Así las versiones se iban dimensionando, estaban los que vendían terrenos o automóviles para depositar ese dinero  en “Generación Zoe y Universidad del Trading SA”   para lograr un buen interés mensual, y los que se espantaban con algunos movimientos comerciales.  “Generación Zoe y Universidad del Trading SA emergía como una especie de Papá Noel de los nuevos tiempos.

La ambición nunca descansa. 

Quien presentaba a otro depositante se llevaría o lleva un 20 % del monto puesto en “resguardo”.  Buena gestión si se tiene en cuenta que la base mínima sería de 400 o 500 dólares hacia arriba.

La primera aparición pública de los pioneros en calzarse el nombre de esta incierta organización, fue anunciando como en la divinidad de los verdes  billetes, que construirían un nuevo club para jugar en la Liga Villamariense de Fútbol. Dijeron que tendrían un estadio a la altura de las circunstancias. Se refirieron al complejo, aún sin terminar, que está sobre la ruta 9 en el ejido de Tío Pujio. Pronto, de quien se dice fue el primero en olfatear la fantasía de la oferta y propietario de ese espacio deportivo, picó hacia la estratósfera. Se borró como por arte de magia.  Sería el mismo, autodenominado emprendedor, que con Martín Gill a la cabeza, intentaron cambiar la Placita Ocampo por ese escuálido complejo al que no le entrarían  las tribunas.  Ya en una segunda presentación de los “Zoeistas” no se trataba solamente de un club de Fútbol, sino de varias disciplinas deportivas más. Curioso en una ciudad donde por falta de recursos dinerarios varios clubes dejaron de competir con la redonda de cuero. En fín, el sueño de descubrir el agujero del mate y vivir del mismo es un viejo estigma de los villamarienses. Del hombre en general. Sin fronteras.

Fue El Diario, con una excelente investigación que puso a este andamiaje, presuntamente fraudulento, en consideración de la ciudadanía. Las columnas dividieron aguas.  Por un lado, casi tímidamente asoman sus voces quienes recordaron los restos de esperanzas vanas que licenció en su paso lo que fue la hipnosis de “Soluciones Diarias”, empresa que dejó a un tendal de inversionistas ávidos de exponenciales ganancias que nunca llegaron pero que, curiosamente, ni denunciaron la estafa, salvo muy pocos. La mirada social a veces pesa tanto como la Justicia, aunque son cosas diferentes.  Todo hace suponer que el olvido en nuestra ciudad siempre está de paso. Aquí, el axioma de que “aquel que se quema con leche ve una vaca y llora” ha perdido vigencia. Si es que alguna vez la tuvo. ¿Fue preso alguien?  Siempre es seductor  alcanzar una buena ganancia sin esfuerzo alguno. Se recuerda con frescura los nombrados futbolistas cordobeses que venían a publicitar las maravillas de dicha financiera. La impunidad en la villa no necesita de frazadas ante las promesas de ganancias exorbitantes. Siempre habrá quién la tape. Las mesas de dinero, por ejemplo, aseguran que pululan, tanto que no faltan quienes pretenden proponer a la Villa como Capital Nacional de las “Mesas de dinero”. Por ahí la legalizan y, borrón y cheques nuevos.

¿Y la Justicia cuándo dictaminará sobre tal accionar?

Tenemos instituciones jurídicas o representativas de la Ley que podrían actuar sin demasiados preámbulos: Justicia Federal que precisamente procedió con una financiera de la Calle Gral. Paz casi Catamarca; también poseemos la Justicia Ordinaria, la de la Provincia; Gendarmería; Policía Federal; de la Provincia… Personal no nos faltaría.  ¿Interesa averiguar el modus operandi de estos presumidos embaucadores? ¿Será verdad que algunos de ellos ya compraron inmuebles en cientos de miles de dólares? O costosos automóviles, etc… No disimulan ni esconden nada.

El derecho a réplica

El Diario, recientemente accedió  a un pedido de derecho de réplica solicitado por  Leonardo Cositorto, a quien se los sindica como la punta de la pirámide de todo un engranaje puesto en consideración.  En la actualidad  el referido se encontraría en Colombia. Lugar donde estarían también villamarienses integrantes de dicha organización

Cositorto, titular de “Generación Zoe y Universidad del Trading SA” en una curiosa descarga verbal, deja sobre el tapete parte del engranaje en acción con el que se mueven. Entre otras perspectiva dan cuenta de lo que definen como ¿¡Universidad del Trading!? Suena extraño este tipo de Universidad. El matutino expuso, documentación mediante, que la Comisión Nacional de Valores determinó que el citado coaching y sus instrumentos de captación de fondos “no es un agente registrado ante esta Comisión Nacional de Valores” y que a través de la Resolución 21.460, publicada el 22/10/2021, se intimó al cese inmediato en todo el territorio de la República Argentina de toda invitación u ofrecimiento público de negociación”, etcétera, etcétera. No cesó.

“No somos una financiera, simplemente que el dinero del estudiante se invierte en aproximadamente 36 negocios diferentes a nivel mundial, en países como Tailandia, Dubái… Argentina”, expuso Cositorto, además de reconocer la posesión de iglesias, y varios equipos de fútbol-

Extraña Universidad

“Lo nuestro se llama educación inteligente, que no somos una financiera, simplemente que el dinero del estudiante se invierte y de ahí a la gente le damos sus dividendos. A la Comisión de Valores estamos ingresando, vamos a comprar acciones en la Bolsa y nosotros vamos a seguir estando en Villa María” replicaba vía zoom el coaching, reconociendo que actuaban fuera de la Ley

Se podría seguir enumerando irregularidades. Hasta el momento y, lo que es más preocupante, no se ve el accionar de la Justicia, todo parece dirimirse entre un periodismo comprometido en investigaciones y una organización donde sus integrantes hasta ahora, guardan curioso silencio. En fin, todo huele a verso o curro como se los definiría popularmente, no obstante, será la Justicia quien determine si este accionar se ajusta a Derecho o se trata de otra gran estafa.  Seguiremos esperando la acción de la Ley. Vale preguntarse, ¿están dispuestos a avanzar sobre la citada organización?

——————-

No obstante, quien tenga dudas de lo que está ocurriendo, solo necesitará ingresar a Internet y buscar bajo el nombre de “estafas de Leonardo Cositorto”. Allí aparecerán decenas de páginas de distintas partes del mundo con la opinión de los supuestos embaucados o robados.

Señores que representan la Ley, hoy puede ser muy tarde para muchos, pero dentro de un lapso mayor de tiempo, infinitamente peor. De ustedes depende…

Compartí este articulo