Domingo-sangriento-mural-U2
Imagen de Miguel Andreis

Miguel Andreis

[Suena Rock] “Sunday Bloody Sunday”, un clásico de U2

“¿Cuánto tiempo debemos cantar esta canción?”

Escribe: Leo Muñoz.

Domingo 30 de enero de 1972

En Derry o Londonbderry, Irlanda del Norte (territorio sometido al gobierno imperial inglés), en el sector predominantemente católico de Bogside, una manifestación civil pacífica contra medidas arbitrarias británicas, como la detención de ciudadanos sin causa, derivó en el asesinato de 13 manifestantes y al menos 15 heridos por balas disparadas por paracaidistas británicos del 1º Batallón.

Ese fue el llamado “Domingo Sangriento” del 30 de enero de 1972, “Bloody Sunday” en inglés. La violenta y desmesurada represión recrudeció la acción del IRA (Ejército Republicano Irlandés) contra el gobierno leal a la corona británica.

En enero de 2022 se cumplió 50 años de ese episodio violento y trágico.

Distintas organizaciones paramilitares nacionalistas irlandesas usaron este nombre por muchos años, incluso un nuevo IRA desde el 2012 continúa reclamando por la total independencia de Irlanda, desconociendo los acuerdos de Viernes Santo de 1998 que cerraron la etapa más dura del enfrentamiento.

Las Irlandas

La odiosa presencia y presión inglesa para unir Irlanda a Gran Bretaña desde el Siglo XII culminó con la creación de dos Irlanda al Sur, independiente, y al Norte en 1921. En 1968 los unionistas (leales a Gran Bretaña) y los republicanos (minoría antibritánica) en Irlanda del Norte iniciaron un espiral de violencia que dejaría un saldo de 3254 muertos y 50.000 heridos según datos de Wikipedia.

En 1998 se firmó un acuerdo de paz.

La búsqueda de la paz desde fines de los 80 culminó en el acuerdo del 98, ese mismo año se designó una nueva comisión para investigar los hechos de 1972. Luego de publicarse el informe en 2010, el Primer Ministro Británico David Cameron, reconoció que no hubo agresión de los manifestantes, sino que un disparo de advertencia de un sargento paracaidista desató por error el fuego sobre civiles desarmados, pidiendo entonces Cameron perdón en nombre del gobierno británico.

U2

Esta banda de rock nació en Dublin, Irlanda del Norte, en 1976. Aún activa, sus integrantes son  Bono (voz), The Edge (guitarra, teclado y voz), Adam Clayton (bajo) y Larry Mullen Jr. (batería).

Muchas de sus letras están enlazadas con temáticas históricas y espirituales, la paz y la justicia social. En el álbum “War” de 1983 incluyeron este enorme éxito “Sunday Bloody Sunday”.

Regularmente, en especial Bono, tienen acciones comprometidas con distintas organizaciones ligadas a la búsqueda de la paz, derechos humanos y protección del planeta.

“Sunday Bloody Sunday” (U2)

Sí…
No puedo creer lo que dicen hoy las noticias,
Oh, no puedo cerrar los ojos
y dejarlo pasar (hacer que desaparezca).

¿Cuánto tiempo,
¿cuánto tiempo debemos cantar esta canción?
¿Cuánto tiempo? ¿Cuánto…?

Porque esta noche
podemos ser uno solo.
Esta noche…
Botellas rotas bajo pies de niños,
cuerpos esparcidos en un callejón sin salida.
Pero no voy a atender la llamada a las armas,
me anima a hacerlo,
me pone entre la espada y la pared (contra la pared).

Domingo, sangriento domingo.
(juego de palabras con bloody como «maldito, puñetero, …»)
(bis x 2)

Y la batalla acaba de empezar.
Hay muchas pérdidas, ¿pero dime, quién ha ganado?
La trinchera está excavada en nuestros corazones.
Y madres, hijos, hermanos, hermanas,
separados (como un papel hecho jirones).

Domingo, sangriento domingo.
Domingo, sangriento domingo.
Cuánto tiempo
¿cuánto tiempo debemos cantar esta canción?
¿Cuánto tiempo? ¿Cuánto…?

Porque esta noche,
podemos ser uno solo,
esta noche… esta noche…
Domingo, sangriento domingo.
Domingo, sangriento domingo.

Limpia las lágrimas de tus ojos,
límpiate las lágrimas.
Limpia las lágrimas de tus ojos,
Limpia las lágrimas de tus ojos,
(Domingo, sangriento domingo)
Limpia tus ojos de odio (inyectados en sangre).
(Domingo, sangriento domingo)
Domingo, sangriento domingo.
(bis)

Y es verdad que somos inmunes,
cuando la realidad es ficción y la televisión realidad
y hoy millones lloran.
Comemos y bebemos mientras mañana ellos mueren,
(Domingo, sangriento domingo)
La verdadera batalla acaba de empezar
para reclamar la victoria que Jesús ganó.
En el…
domingo, sangriento domingo.
Domingo, sangriento domingo.

Compartí este articulo