suicidio_abismo - copia
Imagen de Miguel Andreis

Miguel Andreis

Señores del COE: ¿No se les habrá extraviado la brújula?

Nuevas medidas. ¿Realmente piensan integralmente sobre lo que hacen?

Escribe: Miguel Andreis

Estoy leyendo las nuevas medidas en cuanto a horario que ha tomado el COE Regional. No puedo evitar preguntarme ¿No será hora de que se tomen un tiempo de evaluación sobre el accionar que vienen llevando adelante desde hace seis meses? Nunca está mal la búsqueda de la autocrítica. Tal vez estén convencidos que llevan adelante lo mejor y más favorable para la sociedad. No es mi personal mirada. En fin… Tal vez estén inspirados que todo pasa por el número de contagios, y que allí debe trabajarse. Tomando la infestación, se podría decir, más aún, lo repiten los científicos del mundo todo, el Coronavirus es una enfermedad de alta propagación, felizmente, de muy baja letalidad. Podríamos citar que el guarismo de habitantes, radicados en nuestra ciudad y Villa Nueva, aproximadamente superaría los 140 mil habitantes. Entiendo que, en seis meses, incluyendo ambas villas, no superan los tres muertos. Pregunto ¿¡No estamos frente a una exacerbación de los hechos!?

Recientemente anunciaron, reiteradamente, que saldrían a hacer hisopados masivos en la ciudad. Aludieron a dicha técnica, dado que los análisis de sangre, no tendrían la misma exactitud. Lo afirman los profesionales.  Abro signo de interrogación ¿Se le puede llamar masivo a medir contagios con 400 hisopados, en una población de 140 mil? ¿Son los kits que les llegaron de Córdoba o consideran que ese número les permite conocer el número real de portadores? Las cifras son las respuestas más fehacientes.

Sin introducirme en un tema que desconozco por completo, lo que es la infectología, y solo aferrándome al más elemental sentido común, ¿cómo se explica que a quienes se los hisopa y dan negativos, el por qué se los obliga a permanecer aislados y encerrados, junto con sus familiares más estrechos por 15 días?

Seguramente, no faltará quien podrá indicar que es una manera de asegurar que no continúe contagiando. Si les dio NEGATIVO ¿Qué es lo que en dudas? Posiblemente tales detecciones, entonces, no sean tan seguros. Algo no cierra… 

Más restricciones

Este fin de semana el COE Regional, expuso las nuevas medidas que se tomarán en lo que hace a comercios y horarios. Volver atrás en las fases con las consecuencias que, parece solo encuadrarse en una sola mirada de la pandemia. Tratando de sintetizar, los llamados – Así lo entiendo- “Negocios de cercanías”, son aquellos de los barrios: Almacenes, carnicerías, panaderías, kioscos, etc., estos, pueden permanecer abiertos desde las 9 hs, hasta las 20 hs.  Mientras que los comercios en general, construcción y demás actividades habilitadas en forma presencial, incluidos los gastronómicos, de 9 hs SOLO hasta las 17 hs.

Qué se sepa, dicho ente, COE, no hizo ningún relevamiento sobre el estado ECONÓMICO, del comercio de la ciudad. Al menos, no hablemos del contexto psicológico de los que transitan por esas medianeras.   Al menos quien suscribe no tuvo conocimiento de algo tan elemental. La mirada integral de una realidad que nos envuelve, dentro de la cuarentena más larga que ha tenido y tiene la humanidad y que nos está llevando puestos. No existirían relevamientos de la influencia de los horarios de más ventas; lugares y zonas, horas sin movilización en lo que es el corazón de la ciudad, rubros condenados al cierre… Lo que a simple vista se puede observar es que los más perjudicados, por distintas y cambiantes acciones, que volverán a recibir otro enorme golpe económico para su supervivencia, son aquellos ubicados en el centro. En los barrios, por razones múltiples, tuvieron menos acatamiento a los dictámenes de restricciones, pero mejores niveles de ventas. En buena hora para los mismos. Daría la impresión que para quienes toman las decisiones, están fundamentados en una falaz construcción de vida o subsistencia económica. 

Señores del COE, claro que el COVID 19 es mortal, que mata, pero con este ir a venir en las determinaciones que ustedes adoptan, no solo va a matar dicho flagelo. El citado virus no es el único camino a la finitud definitiva.  Les solicito respetuosamente que revisen, además, de lo que se han obstinado en mostrar. Hay rubros que parecen encaminarse hacia el sitio del patíbulo. Uno de ellos, la gastronomía, pero decenas de otros matices comerciales también.  A ustedes puede que quince días no les signifique bastante, para muchos, puede ser el final definitivo de un emprendimiento al que la economía detonada y la carencia de un criterio común los habrá sepultado.

No agiganten el malhumor del ciudadano. No ignoren la impotencia y desesperación del hombre común. Observen la agonía de la paciencia colectiva… señores del COE, hay gente y no poca que se sienten camino al abismo. 

Es de conocimiento de científicos y gobernantes que la llegada de la vacuna en forma masiva, aún está muy lejos. Tenemos la cuarentena más extensa del mundo. ¿Hasta cuándo la van a seguir estirando? ¿Un año, dos? ¿No será hora de comprender que es preciso a apelar a otras experiencias? No empujen señores del COE… No empujen. Este estado policíaco impone miedo, pero hastía y da lugar a la bronca que suele transformarse en violencia. 

Sus acciones, seguro que lo saben, no es una cuestión de voluntarismo… Ustedes están convencidos que actúan de acuerdo a las necesidades de la pandemia, puede ser, en lo particular siento que están perdidos. Desorientados. Sin saber qué hacer. Que ha extraviado la brújula. Y nada peor para una sociedad que los que determinan la vida del ciudadano común, no tienen idea del qué hacer mañana.  O lo que es peor, dañan más de lo que solucionan.

Compartí este articulo