Freddie
Imagen de Miguel Andreis

Miguel Andreis

“Radio Ga Ga”, de Queen, un homenaje a la radio.

“…rara vez necesitamos utilizar nuestros oídos…”

Escribe: Leo Muñoz.

“Radio Ga Ga” es uno de los más grandes hits de Queen, bailada, coreada, cantada, explotó en “Live Aid” en Wembley (1985), momento recreado en la película “Bohemian Rhapsody” (Rapsodia Bohemia).

Es un homenaje a la radio, en sus primeros versos recuerda la conmoción provocada por “La guerra de los mundos”, novela de H. G. Wells en 1898 que narra una invasión marciana a la Tierra, que, adaptada a la radio en 1938, provocó el pánico en ciudadanos de New York y New Jersey.

Queen junto con Diego Maradona, con las camisetas intercambiadas de sus países.

En 1949 Radio Quito relanzó la historia, lo que derivó en un inmediato éxodo masivo de la ciudad, conocida la verdad una furiosa multitud atacó el edificio de la transmisora. El video original de “Radio Ga Ga” usa imágenes del clásico del cine mudo de 1927 “Metrópolis” de Fritz Lang.

Días de Radio

Así se titula el libro de Ulanovsky, Merkin, Panno y Timan, que recorre más de 70 años de radio argentina entre sus orígenes en 1920 hasta la década de los 90. La noche del 27 de agosto de 1920 desde el Teatro Coliseo en Buenos Aires con un rústico equipo e instalando un transmisor de 5 vatios en la azotea del edificio y la antena entre el teatro y la cúpula de una casa inició la radiofonía argentina, médicos radioaficionados y estudiosos de los efectos eléctricos en medicina se convirtieron en “los locos de la azotea”.

Se discute si el honor corresponde a intentos previos a 1920, como sea, la transmisión de Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica que transmitieron la ópera Parsifal desde la terraza del Teatro Coliseo se considera la primera emisión de un programa de radio en el país, por lo que el 27 de agosto es el Día de la Radio en Argentina.

Los locos de la azotea, en los primeros intentos de radio en el país.

En Villa María la AM de referencia, Radio Villa María LV28, fue creada en 1973. Según informaba “clavesdigital.com” en diciembre pasado, pertenece junto a LV16 Radio Río Cuarto y LV15 Radio Villa Mercedes (San Luis) al Grupo Codesur.

“Radio Ga Ga” (Queen)

Me sentaría solo y miraría tu luz
Mi único amigo durante mis noches de adolescencia
Y todo lo que tenía que saber
Lo escuchaba en mi radio

Les diste todas esas viejas estrellas
Las guerras de los mundos invadidos por Marte
Les hiciste reír, les hiciste llorar
Nos hiciste sentir que podíamos volar

Así que no te conviertas en un simple ruido de fondo
Un sistema de apoyo para las chicas y chicos
Que no saben o simplemente no les importa
Y solo se quejan cuando no estás allí

Tuviste tu tiempo
Tuviste el poder
Pero todavía está por llegar tu mejor momento
Radio

Todo lo que escuchamos es Radio Ga Ga
Radio Goo Goo
Radio Ga Ga
Todo lo que escuchamos es Radio Ga Ga
Radio Blah Blah

Radio, ¿qué hay de nuevo?
Radio, ¡aún hay alguien que te ama!

Vemos los espectáculos, vemos las estrellas
En los vídeos durante horas
Rara vez necesitamos utilizar nuestros oídos
¡Cómo cambia la música a través de los años!

Esperemos que nunca nos dejes, viejo amigo
Como todas las buenas cosas, de ti dependemos
Así que quédate por aquí, porque quizás te extrañemos
Cuando nos cansemos de todo este mundo visual

Tuviste tu tiempo
Tuviste el poder
Pero todavía está por llegar tu mejor momento
Radio

Todo lo que escuchamos es Radio Ga Ga
Radio Goo Goo
Radio Ga Ga
Todo lo que escuchamos es Radio Ga Ga
Radio Goo Goo
Radio Ga Ga
Todo lo que escuchamos es Radio Ga Ga
Radio Blah Blah

Radio, ¿qué hay de nuevo?
¡Aún hay alguien que te ama!

Radio Ga Ga
Radio Ga Ga
Radio Ga Ga

Tuviste tu tiempo
Tuviste el poder
Pero todavía está por llegar tu mejor momento
Radio

Compartí este articulo