c0
Imagen de Miguel Andreis

Miguel Andreis

¿Por qué las grandes “cajas recaudatorias” siguen en manos de La Cámpora?

Escribe: Miguel Andreis.

No puedo encontrar el mínimo sentido de la coherencia del presidente y su gente, salvo algunas excepciones.

Hasta el momento la única dispuesta, por lo que se observa, a dar una lucha frontal y concreta contra el narcoterrorismo, curiosamente de lo que no se habla, es Patricia Bullrich. Las demás áreas se las ve muy flojitas de papeles.

Si bien esta gestión ha abrevado en ideologías y apellidos en el gobierno de Carlos Menem, que falleció impune, pero todos nos hicimos los distraídos con su proyección de los indultos al terrorismo de estado, como así también a quienes estaban en la otra trinchera. Lo del indulto no era un camino hacia la pacificación, como se nos quiso hacer ver, sino a no ahondar en los mayores actos de intemperancia anticonstitucional donde la muerte se regaba en las veredas.

En fin, la complicidad del poder en el país, parece que se quiere repetir con otra manito de pintura, abajo todo sigue igual o peor. Nadie puede querer, excepto el gobierno kirchnerista que dejó sus 20 años de mandato, bajo una corrupción sin antecedentes, muy posiblemente apueste a que el electo Javier Milei siga trastabillando hasta que la caída sea un hecho.

Mientras tanto una inexplicable disparada de los precios que provienen los que históricamente manejan la economía del país. Las siete u ocho empresas alimenticias; las petroleras que te aplican un 100$ de aumento sin explicación alguna, las energéticas que nos llevan los servicios a las nubes… todo, absolutamente todo es un desastre que como todo elemento de justificación nos indican que Milei nos lo dijo antes.

Eso no alcanza. Suena a burla o a complicidad entre los que llegaron montados en una supuesta rebelión de las verdades y las mentiras transformadas en realidades.

Los golpes más efectivos aplicados, lo repetimos, fueron para los sectores menos pudientes, trabajadores, en blanco o en negro, el latigazo llega lo mismo, los jubilados, los sectores marginados, etc. Un aumento sideral, exponencial y vergonzoso donde ninguno de los responsables de semejantes maniobras deja de acumular cada vez más capitales.

Eso sí, seguiremos discutiendo los DNU o las otras leyes con las que nos entretienen en el Congreso y en la calle también. Muchas de ellas absolutamente necesarias e imprescindibles, pero si se aplicaran. Una pensada maniobra de distracción donde hubo complicidad de ambos lados.

Cambiaron la estrategia: No más golpes militares

Se acabaron en Latinoamérica, salvo pocas excepciones, los golpes militares, y ya lo había proyectado el presidente JFK, en un discurso de 1963, dado en las Escuela de Las Américas, afirmando: “Sale más económico para el país (EE. UU), poner un televisor en cada casa que enviar marines” dijo. Y Tenía razón.

Llegarían bajo la pátina de una democracia vetusta e inservible como la “repesentiva, los nuevo Libertarios o afines con distintas facetas. Y arribaron con la complicidad de las urnas y hacen los mismos que los hombres de uniformes, solo que matan de otra forma.

Ya no son necesarios las charreteras y los caños humeantes. Ahora, los votamos nosotros. Y te afirman “El pueblo que nunca se equivoca” ¡¡¡Vivimos equivocados, pero bajo lo que queremos llamar como la angustia de la esperanza!!!

Alguien podrá explicar el por qué las grandes cajas de dinero que recauda la Nación, bajo la mirada de un mandatario que ya va para un mes en el poder, sigan siendo manejadas por agentes de La Cámpora: Aduana; Anses; Pami; Afip; Comercio, Aerolíneas; Migraciones; Ministerio de Economía; YPF, Renaper; Embajadas… solo por Renacer nombrar algunas.

¿De esto todo silencio por el foro o aquí lo único trascendentes son los DNU?

Dr. Cuneo Libarona. Un pasado que pasamos por alto

Pregunto, desde la mayor incertidumbre, de verdad que Javier Milei quiere cambiar el rumbo de este país.

De lo contrario, deberá comprender que no se puede sobrevivir bajo tanta asimetría económica en el libre juego donde siempre ganan los que tienen tres o cuatro juegos de naipes en mano. 

Los mismos sueldos y todo aumentó casi un 200%. ¿Por qué antes no crearon un fondo social con el recupero de lo robado – en fin, si es que quieren recupéralo? Miren que es mucho lo afanado-, hubiese servido para atender el pasivo social de la corrupción y sus principales víctimas.

Existe algún plan de denuncia segura; ¿dónde escondieron la ley de extinción de dominio, esa que te quitaba lo que te llevaste y no era tuyo?

Se lo preguntamos al simpático ministro Cúneo Libarona, que nos dio la imagen de un magistrado con todas las letras, pero lamentablemente, como siempre, nos olvidamos de su pasado muy poco transparente.

Todavía no se observa la tecnología al recupero de lo robado… que son montos angustiosos y espeluznantes, por ahí los esfuerzos de la sociedad de a pie no serían tan monstruosos e insalvables.

Todo esto, si todo como lo dice el político Álvaro de la Madrid, que desde hace tiempo viene denunciando las maniobras más ruines del populismo por más de 20 años, poniendo en la cúspide del manejo, estrategia y escondimiento de la corrupción al villanovense Carlos Zannini. Un “bocho” para garcar gente.  Se dan cuenta que casi no lo nombran.

Y como si todo esto fuese poco, Milei, en un incomprensible acto de tolerancia mal entendida quiere acomodar las cargas para que los 16.000 millones que se robaron en una maniobra efectiva de caraduras sin límites, pretende que el pueblo pague la mismas bajo la definición de “Tasa Kicilloff”.

Así se simple, los otros se la llevan y usted la garpa.  16 mil millones que terminarán beneficiando, si el juicio sigue a Cristina Kirchner- Brudforf- Esquenazi, todos socios en la maniobra.

Ojo con febrero y marzo, no vaya a ser que la puñalada ingrese en esos calendarios. Es verdad que los argentinos arrastramos un gen de boludismo fenomenal, pero esto supera todo lo que la historia nos ha dejado.

Dr.  Cuneo Libarona, usted indicó que la política no se judicializa, preguntamos, no pensarán investigar al “Plan Platita”, del impresentable e insaciable Sergio Masa, son 15 mil millones de los verdes para la campaña electoral. La más costosa del mundo.  No hablamos de moneditas.

Usted afirma lo de no judicializar las “castas”, es una opinión, pero con estos delincuentes, donde los citados actores -todos- en política, los empresariales, bancarias, dirigentes gremiales etc., etc.… ¿No se los va a tocar?

Podrá decirnos hasta cuándo se supone que nos seguiremos tragando sapos… hasta cuándo, bajo la excusa de que el presidente nos dijo la verdad en la campaña… vale preguntarse cuál verdad.

La puteada para la tribuna o el beso en la boca con los supuestos enemigos cuando las luces se apagan…

Compartí este articulo