“Iba en busca de una vida digna”
Escribe: Leo Muñoz.
Mojado, pobre Juan
Mojado es uno de los nombres que reciben los ilegales mexicanos que ingresan a Estados Unidos luego de pasar clandestinamente la frontera, ya que el río Bravo es parte del límite, para pisar territorio estadounidense deben pasar por el río.
Editorial Columba publicó en sus últimos años una historieta llamada precisamente “Mojado”, escrita por el genial Robin Wood e ilustrada por el talentoso Carlos Vogt.
El drama de los ilegales en Estados Unidos en el cine, la historieta y la TV.
Ricardo Arjona también usa este nombre en una canción que habla sobre los “mojados”. En 2002 Maná presenta “Revolución de Amor”, álbum en el que aparece “Pobre Juan”, la 5ª canción de la placa, basada en una historia real, según explicó el mismo Fher Olvera, de un desaparecido mexicano que soñó un mejor destino en el vecino país del norte.
Maná
Esta banda mexicana de Guadalajara premiada repetidamente, se formó en 1987, actualmente está integrada por Fher Olvera (guitarra rítmica, armónica y voz líder), Juan Calleros (bajo y contrabajo), Álex González (batería y voz) y Sergio Vallín (guitarra y voz).

Originalmente la integraban Fernando Olvera (vocalista), Ulises Calleros (guitarra), Juan Calleros (bajo) y Álex «el Animal» González (batería). Son numerosos los éxitos logrados, como “En el muelle de San Blas”, “Labios compartidos”, “Sábanas frías”, “No ha parado de llover” y decenas de álbumes de estudio, en vivo, recopilatorios y simples. La popularidad de la banda es notable, como en el caso de Argentina.
El drama de los ilegales
Las imágenes golpean desde múltiples lugares del mundo, mexicanos y cubanos hacia Estados Unidos, norafricanos hacia Europa, refugiados que huyen de la guerra y las difíciles condiciones socioeconómicas en sus países de origen, caso de Ucrania o Venezuela, el cuadro repetido de miles de migrantes en situaciones desesperadas, muchos muertos en las fronteras, muchos ahogados en travesías imposibles.
A la horrible condición se agrega para el caso de los “mojados” la actividad de los “coyotes”, los que, a cambio de cierto dinero, les aseguran entrar a la tierra promisoria de los americanos del norte a estos pobres, ricos en ilusiones, rematando muchas historias en crueles finales.
Homo homini lupus (El hombre es un lobo para el hombre).
“Pobre Juan” Fher Olvera, Maná
Juan se lanzó marchándose al norte
Iba en busca de una vida digna
Cruzando México por valles y por montes
Iba Juan lleno de fe
La historia es que Juan se iba a casar
Con María embarazada
Pero él no tenía ni un centavo
Ni un clavo que darle
Pero este Juan iba muy decidido
Y a la frontera él llegó con todo el filo
Se conectó con el mero mayor de los coyotes
Y la historia le contó
Mire usted que yo quiero cruzarme ya
A San Diego o Chicago
Dígame usted lo que hago
Qué precio le pago
Juan ya nunca regresó
En la línea se quedó
Pobre Juan
O la migra lo mató
O el desierto lo enterró
Pobre Juan
Woh-oh-oh-oh
Juan le enseñó al coyote una foto de María
Con la cual se casaría
Le prometió que el regresaría
Para formar todo un hogar
Pero el coyote a Juan lo traicionó
Dejándolo al olvido
De tres balas se tronaron a Juan
Pobre de Juan
No regreso
No
Juan ya nunca regresó
En la línea se quedó
Pobre Juan
O la migra lo mató
O el desierto lo enterró
Pobre Juan
Y María lo fue a buscar
Y ella nunca lo encontró
Desapareció
Woh-oh-oh-oh




