Alberto-Fernandez-Diaz-Canel-Cuba-1
Imagen de Miguel Andreis

Miguel Andreis

Morosos incobrables: ¿Se pagará con vacunas la deuda que Cuba mantiene con Argentina?

Escribe: Julio César Nieto

La política sanitaria alrededor de las vacunas contra el COVID abre un nuevo capítulo. En esta oportunidad, el gobierno argentino y el régimen cubano negocian la adquisición de las vacunas Soberana 02 y Abdala a fin de reforzar las dosis y ampliar el bajo porcentaje de vacunación en comparación con la región.

Pero la historia qué hay detrás de esta nueva negociación esconde un antecedente histórico. En 1973, Argentina le otorgó un préstamo a Cuba de USD 1.278 millones.

El préstamo ideado y gestionado por el entonces ministro de Economía José Ber Gelbard sirvió para financiarle a Cuba la venta de 1.000 tractores, maquinaria agrícola, 5.515 camiones pesados Fiat y 6.000 automóviles Fiat 125, además de otros miles de Renault 12, Ford Falcon, Citroën Ami 8, Peugeot 404, y 9.000 unidades Dodge 1500.

Nada secreto

La medida, en su momento, fue utilizada por el gobierno de Juan Domingo Perón para romper el “bloqueo” impuesto a Cuba por parte de Estados Unidos.

El crédito, para nada secreto, significó un acercamiento al bloque socialista, del que el entonces ministro Gelbard era simpatizante.

El ex ministro Gelbard junto a Fidel Castro en 1974.

El crédito se pactó en un plazo de seis años, con tasa del 6% anual. Pero pasó medio siglo sin cobrar o reestructurar dicho empréstito y, más aún, cuando en 1989 tras la caída de la URSS, Cuba se declaró en default.

¿Devolución?

En la actualidad, se estima que la deuda actualizada rondaría los USD 4.800 millones.

Durante las presidencias de Carlos Menem y Néstor Kirchner hubo negociaciones, pero no se llegó a un acuerdo. De hecho, el propio Kirchner, a través de su canciller, Rafael Bielsa, propuso una quita del 75% del mismo.

Hoy, aquel préstamo de 1973 vuelve a cobrar actualidad, ya que según se pudo saber, el régimen castrista buscaría compensar tal deuda con la compra de las vacunas que la Isla provee.

¿Será?

Compartí este articulo