enc2
Imagen de Miguel Andreis

Miguel Andreis

Más de Villa Nueva… ¿Un acto de criminalidad?

La Real Academia Española define el vocablo “criminal”, que procede del latín, como fruto de dos componentes claramente delimitados: – “El sustantivo crimen, que viene a hacer mención al resultado de una acción delictiva que debe ser llevada a juicio”.

Escribe: Miguel Andreis.

En definitiva, lo acontecido en Villa Nueva con el tema de las viviendas entregadas en El Vallecito podría definirse como un acto criminal. Violar la credibilidad de la gente, de esta manera, no es otra cosa que además la más vergonzosa desmesura y descomposición de los principios de quienes deben gobernar, es la desidia en su peor expresión. Una verdadera insolencia e indolencia encomillada en la criminalidad que debería mínimamente ser presentada ante la Justicia.

Orígenes de una falsa promesa

El 11 de noviembre, Natalio Graglia formalizó la entrega de 46 viviendas de planes sociales en el sector barrial de El Vallecito. Para muchos un sueño alcanzado. Un sueño que duró minutos. Además, como para seguir manteniendo las expectativas del poder, se sortearon otras 75 unidades a construir. Lo cierto que esto que, no deja de ser una enorme estafa para los propietarios de las mismas, las residencias hasta el día de la fecha no cuentan con ningún servicio, léase agua corriente, cloacas, gas, y, mucho menos pavimento. ¿Se puede condenar a los ciudadanos a vivir en esas condiciones?

Lo concreto es que lo que en principio se transformó en una compresible fiesta para los poseedores, luego se transformó en una angustia y decepción exponencial. Por el momento los recién llegados han alquilado baños químicos como un paso sanitario de prioridad. El nuevo gobierno está viendo cómo se puede alcanzar los otros objetivos que no son fáciles y menos aún baratos.

Lo real es que suena a miseria en la intencionalidad a condenar a estas familias a convivir en un cascarón de cemento que no proporciona cuestiones elementales que no solo tienen que ver con el confort sino con algo mucho más riesgoso como lo es la Salud.

Si esto no es un delito, nos preguntamos qué es entonces un delito. Que la Justicia se disponga a actuar, eso es otra cuestión. En un país donde la impunidad le abre las puertas a la corrupción, es de cierta complejidad creer que se actuará bajo estos parámetros. Será preciso esperar sin desesperar.

Asumir el día que le embargaron 70 millones de pesos

Claro que no todo termina ahí, el mismo día que tomaba posesión del cargo el electo intendente Ignacio Tagni, desde la Justicia le ingresó a las cajas del municipio villanovense un embargo por 70 millones de pesos. Lo curioso, que este juicio que nace en un lamentable hecho acaecido sobre uno de los puentes, un hombre que pasaba por el lugar, imprevistamente cayó en la cuenta que algo le estaba sacando un ojo. Es que el anzuelo de un irresponsable pescador le quitó tal importante órgano.

Y decimos llamativo porque el puente corresponde también a Villa María. Ambas ciudades reparten la responsabilidad por permitir que alguien estuviera pescando sobre el mismo, ya que está prohibido. Las consecuencias provendrán desde la ley.

Sin embargo, extrañamente -vaya uno a saber el por qué- solo se confiscó los fondos de Villa Nueva.

Compartí este articulo