El día De…
Escribe: Raquel Baratelli.
A ver, viejo, en estos tiempos en los que a los paradigmas de género se les mueve la estantería a partir de la deconstrucción de las percepciones ancestrales de lo femenino y lo masculino, cuando entre las nuevas generaciones se impone lo no binario en detrimento de lo hegemónico; después de toda el agua que corrió bajo el puente de la discriminación, aceptadas las familias ensambladas y las monoparentales, además de las biparentales, en una actitud absolutamente caprichosa y conservadora, seguimos con el festejo del día de “LA madre”.
Hace años que venimos acarreando el conflicto que dichos homenajes ocasionan en las escuelas con los niños que han perdido alguno de los dos progenitores, casos en que los docentes deciden eximir al niño de la obligación de elaborar el regalito; a lo que se agrega el tema de las dos madres o los dos padres, en los que deben realizar dos regalos en un día y ninguno en el otro; aunque le dijéramos día de “la maternidad” o “de las maternidades” seguiríamos alimentando la dicotomía masculino-femenino, exclusión- inclusión.
En fin, ambigüedades hay muchas en la vida, pero podríamos empezar a subsanar algunas de las cuestiones que las ocasionan, en este caso sería muy sencillo. No se me ofendan los comerciantes que aprovechan los slogans del “día de…” para estimular las compras, pero podrían irse agiornando acorde a los tiempos económicos que corren, el día de la madre y el del padre, podrían unificarse y globalizarse en uno solo el de “los criadores”, ya que tanto varones como mujeres, transgénero, gays, sis y no sis pueden estar a cargo de la crianza de los hijes, sean o no sus progenitores biológicos; y si le metemos “día de los progenitores” entraríamos en conflicto con el artículo masculino y con las madres y los padres del corazón.
Por otra parte, si de roles se trata, en la denominación “criadores” podrían entrar también los abuelos, quienes dicho sea de paso, tienen su día no discriminado por sexo y del cual pocos se han enterado.
Además, si lo pensas un poco, podría incluir a aquellos que tienen mascotas como hijos… Terminemos de una vez con los festejos unilaterales y atendamos la diversidad como corresponde, cosa de no tener que andar buscándole la vuelta, explicando discriminaciones de ningún tipo. Al fin y al cabo los tiempos cambian, los vínculos se modifican y aquello de que madre hay una sola, ya fue.
Ahora, si de ventas se trata, aboliendo el día de la madre, inventemos el día de los electrodomésticos y dejemos de enchufárselos a “mamá” en su día.


