images
Imagen de Miguel Andreis

Miguel Andreis

Las palabras del Papa Francisco.

Escribe: Cristina Pablos.

El Papa dijo. “La propiedad privada es un derecho secundario. Hay una subordinación de toda propiedad privada al destino de todos los bienes de la gente”. Jorge Fernández

Díaz apuntó: “Se trata ahora de una Iglesia con fuerte gusto a pobrismo solidario, aversión por el consumismo de la clase media, repulsión por la pujanza capitalista y asordinado desdén por las Instituciones”.—Donde más pegan las palabras del Papa es en los gobiernos autoritarios de América Latina.—En el Art. 14 de la Constitución Argentina, pero más explícitamente en el 17 dice que: “La propiedad privada es inviolable. La confiscación de bienes queda para siempre borrada del Código Penal”. La propiedad privada fue fijada hace 130 años por el Papa León XIII en su encíclica Rorum Novarum (1891). Tal vez por eso, muchos miembros de la Iglesia en Argentina se despegaron de las palabras del Papa.—Pero… supongamos que siguiéramos las palabras de Francisco, veamos qué tiene para repartir el Vaticano. El periodista Gianluigi Nuzzi revela que el Vaticano tiene 4.421 edificios en varios países valuados en 2.700 millones de euros. Tiene 3.200 en alquiler. Por otro lado, el periodista Fittipaldi afirma que el Vaticano pose, en Roma, casas por valor de 4.000 millones de euros. Revela también que el IOR (Banco del Vaticano) no ha entregado al Bco. de Italia la lista de personas que han fugado capitales. La economía del Vaticano es financiada por la venta de sellos postales y recuerdos a turistas, entradas a museos y venta de publicaciones y uniformes del personal. La Santa Sede también conduce servicios financieros a través del IOR. En 2008 ingresaron al Vaticano 355.500 millones de dólares. El Vaticano es la institución más rica que existe: si vendiera toda su riqueza se acabaría el hambre en el mundo.

Hablando de lavado de divisas Paulo VI le contó a su amigo Licio Gelli que estaba desesperado pues el Concilio Vaticano II había llevado a la Iglesia al borde de la quiebra. Gelli depositó dinero en el IOR; funcionó algunos años y el Papa evitó la quiebra (la Iglesia administraba 300 mil escuelas en el mundo que hubieran cerrado).
Después de una serie de tratos la Iglesia se mantuvo gracias al apoyo económico del Obispado de Boston. Cuando este Obispado debió pagar 800 millones de dólares en demandas por abusos sexuales cometidos por algunos sacerdotes, el Bco. Vaticano se encontró de nuevo contra las cuerdas. Fue entonces que se produjo la dudosa renuncia de Benedicto XVI. Es aquí cuando entra en escena Bergoglio, el nuevo Papa, operador de los jesuitas, quienes juegan por el Nuevo Orden Mundial (NOM) desde 1990.- Los líderes chavistas, sandinistas y kirchneristas depositarían el dinero robado a sus pueblos, por medio de la Cruz Roja, en el IOR y el dinero lavado volvería a sus dueños en forma de créditos a través de los bancos controlados por el Vaticano: el Fiore de Bilbao, el Pax de Essen y el Popular de Roma.
Es muy fácil ser generoso con lo ajeno.

Compartí este articulo