0FUvojLo4fjAQfYanzvFQSSlMrM2oa
Imagen de Miguel Andreis

Miguel Andreis

Hay que escuchar soplar el viento.

Escribe: Cristina Pablos.

Me estoy cansando de hablar del gobierno, pero alguien tiene que hacerlo porque ¡No hacen una bien!

Alberto Fernández tuvo que cruzar el océano para decirle a CFK lo que aquí no se anima, hizo un papelón en cada país que visitó. Aquí, en el mientras tanto, y con la Vice en el sillón de Rivadavia, todo parece un sainete. El ex vice presidente Boudou,(con 16 condenas firmes) fue ovacionado en el Senado cuando una fiscal, en Entre Ríos, es enjuiciada por atreverse a investigar y condenar a un ex gobernador corrupto (bueh, es más afortunada que Nisman).

Han creado 2 secretarías más, con sus subsecretarios y empleados correspondientes, para regular el uso de la marihuana (cannabis medicinal); pura burocracia agrandando el Estado, que pagaremos con nuestro dinero. El mismo día del Piquetazo Nacional, la Corte Suprema, algunos jueces y fiscales, se trasladaron a Rosario a apoyar a sus pares que luchan contra el narcotráfico (algunos son cooptados por las bandas); hubo allí 108 homicidios en lo que va del año atribuidos al narco terrorismo, manejado cómodamente desde las cárceles.

Otras medidas populistas que se tomaron: personas que se pueden jubilar sin aportes. El Estado, en la gran cantidad de Empresas que maneja gasta: $8.700 millones en viáticos y pasajes, $660 millones en asesores, $125 millones en custodios (80) y $1.358 millones en fotocopias.  La  caja de Trenes Argentinos tiene un presupuesto de $30.100 millones, YPF $21.300 millones, AFIP $26.000 millones, Correo Argentino $18.000 millones y Banco Nación $17.400 millones. Mercado Libre, uno de los unicornios más grandes tiene 9000 empleados y, en España, los trenes, 5000. Aquí sobran empleados en todas las empresas del Estado-ineficientes por otro lado- y que mantenemos todos.

El jueves pasado fue el día del Gran Piquetazo Nacional y van 908, sólo en el mes de abril y 2.600 cortes en lo que va del año en todo el país. El Plan Potenciar Trabajo maneja $29 mil millones y la Tarjeta Alimentar $30 mil millones, todo del Ministerio de Desarrollo Social. Se van, además, 15 millones de dólares en subsidios energéticos. Sin embargo, Beligoni, uno de los líderes piqueteros dijo que lo del jueves 12 fue sólo el comienzo.

La sociedad está rota, quebrado su ánimo, agotada, HARTA, cuesta tener expectativas o entusiasmo. Las encuestas muestran que la mayoría de los ciudadanos cree que esto empeorará. Yo también. Esperemos que al próximo que le toque gobernar este bendito país, ponga las cartas sobre la mesa de entrada y diga que, de esto, sólo saldremos “con (sangre), sudor y lágrimas” como les dijo Churchill a los ingleses al finalizar la 2da. Guerra Mundial y que no nos vendan ilusiones vanas. Escuchen para dónde sopla el viento. Perdón, lector. Me gustaría dar mejores noticias. Yo también sufro.

Compartí este articulo