Escribe: Julio César Nieto
Trabajadora social y docente, Julia Di Santi encabezará la lista de precandidatos a diputados nacionales por el Nuevo Más, acompañada por Eduardo Mulhall como precandidato a senador.
Este binomio, que ya presentó lista en otras elecciones, vuelve aparecer como una alternativa dentro de la Izquierda, diferenciándose de los actuales legisladores provinciales y también precandidatas para ocupar bancas en el Congreso.

“No somos políticos tradicionales, de la vieja política tradicional”
Críticas a la izquierda
En un diálogo telefónico con El Regional, Di Santi se diferenció de sus pares de izquierda Olivero, Vilches y Echeverría a quienes considera que representan la vieja política, y carentes de renovación.
Propuestas
Salario Mínimo de $100.000
Ante el enorme malestar en la sociedad, la precandidata a diputada remarcó su preocupación por el salario debajo de la Canasta Básica Familiar, la inflación y la precarización laboral.
Por eso, proponen llevar el salario mínimo a $100.000 a través de un incremento del 50% de retenciones al agro.
“Los que más pagan impuestos en Argentina somos quienes pagamos el impuesto al alimento que es el 21% (IVA) siendo los que menos ingresos tienen, ya que se destina a alimentos; mientras que las retenciones al maíz son solo un 12%”, remarcó.
Estabilidad laboral
Entre otras de sus propuestas, Di Santi, propone exigir el pase a planta permanente de todos los trabajadores tanto del sector público como privado.
“Los Gobiernos deben dejar de ser tibios con los poderosos y aplicar medidas a favor de los trabajadores, trabajadoras y la juventud”.
Alternativa al PJ y Juntos por el Cambio
A la hora de analizar, el contexto nacional y provincial, Di Santi consideró a la actual gestión nacional como un alto descontento para quienes buscaban una alternativa a Juntos por el Cambio, a quien consideró “un gobierno de ricos”.
En cuanto a la gestión provincial, apuntó contra el gobernador Juan Schiaretti a quien definió como “un gobierno negacionista” frente a sus políticas contra la pandemia y en materia de recursos naturales.
Compañero de fórmula local

Dentro de la lista del Nuevo Más, Di Santi lleva como segundo a un joven de nuestra ciudad: Franco Bergero, quien cursa la carrera de Historia de la UNC.
Es uno de los 27 estudiantes procesados en 2018 ante un reclamo por la defensa de la educación pública.



