00
Imagen de Miguel Andreis

Miguel Andreis

Argentina, un país en pedazos.

Escribe: Cristina Pablos.

Somos un país acostumbrado a vivir al margen de la ley. En principio, está hecho pedazos el Poder entre Massa, CFK y , el cada vez más ausente, Alberto Fernández. Ahora que ha renunciado a su pretensión de ser candidato para las próximas elecciones, da la impresión, por su tono de voz, de que estaba despidiéndose del gobierno, con la esperanza de sobrevivir así, en la nebulosa, hasta diciembre.

Es como que hay varios gobiernos y otros, que están conformados por los funcionarios que hacen lo que se les antoja, cada uno persiguiendo sus propios fines. El kirchnerismo no sabe gobernar en la miseria y está preparando su retirada aunque quiera disimularlo. Massa está haciendo todo lo posible para que los platos rotos los pague el próximo gobierno.

El país está dividido en pedazos oscuros: por un lado Rosario, con 97 muertes en 100 días. En la Patagonia, los falsos mapuches tratando de apoderarse de propiedades ajenas. El conurbano se está convirtiendo, si no lo es ya, en otra Rosario, lo mismo que Córdoba.

El gobierno hizo imprimir 250 millones de pesos en billetes de $1.000 en Francia y en Malta, por los que pagará 32 millones de dólares. Un peso de 1881 vale hoy $ 10 billones. El dólar subió 860% desde agosto de 2019, cuando estaba a $45 y hoy está a $440. 120% del PBI es deuda. El Banco Central debe 13 billones de pesos a los bancos.

De los jubilados mejor no hablar, después de haber visto la imagen de la sicóloga jubilada limpiando vidrios a los autos en las calles porteñas.

Todos los ciudadanos pensantes y a los que nos interese el país, aparte de dolernos, sabemos que, sea cual sea el signo político que gane las próximas elecciones, se encontrará con las piezas de un rompecabezas desordenadas y algunas perdidas.

No hay dudas que el 2024 y algunos años más serán muy difíciles de transitar, mucho más que este año.

La sociedad debe estar preparada para el sacrificio que eso implicará, si queremos, de una buena vez, salir de esta encrucijada en que nos metió el populismo hace más de 60 años.

Compartí este articulo